En el siglo XIX mientras nuestra ciudad vivía un renacer intelectual, se inauguraban encantadores cafés dirigidos por un grupo de inmigrantes franceses e italianos, que llegaron por un sueño de aventura y libertad económica a nuestras tierras. Con el tiempo se fusionaron con nuestra cultura y esos espacios albergaron a las mentes brillantes que forjaron nuestra nación. Algunos de esos tradicionales cafés quedaron bajo la sombra y el olvido de una antigua casona, otros sobreviven en el Centro de Lima en medio del tráfico y el ruido.
Pero a pesar de todo, esos momentos se conservaron en la memoria como parte de la historia de la capital. El tiempo es otro, pero todavía persiste la magia en esas charlas con el aroma del café, en el encuentro de un gran amor, con el nacimiento de una amistad, y la confianza de la palabra de honor.
Por eso este día en Luna de Miel hemos reservado para ti una mesa con la mejor compañía, para que te relajes, y disfrutes de una selección de lugares que te protegerán del frío invierno bajo la romántica y añorada taza de café.
No va Café Arábica
No va Tostaduria Bisetti
No va L´Artisan Café
Reemplazando esos 3 va:
En Surco, este café tiene espíritu de bar, donde también te puedes tomar unos vinitos. Su lema es ‘Café para los planes, vino para los sueños’ y no podemos estar más de acuerdo. Vas a encontrar además de un buen ambiente, sánguches, platos, postres… la van a pasar muy bien. ¿Dónde? Av. El Derby 210 Surco
Están en Miraflores y su lema es ‘cocina con amor’. Una de sus especialidades por supuesto es el café y usan café de la selva peruana, el queso de sus pizzas es cajamarquino y están deliciosas. Aquí puedes venir desde el desayuno hasta la cena. ¿Dónde? Enrique Palacios 1008 Miraflores
También en Miraflores, un lugar muy íntimo con una terracita muy parisina donde si vas al atardecer, caen los últimos rayos de sol sobre las mesitas. Puedes pedir café helado también, el clásico sold brew solo o con naranja. El sánguche recomendado es el de roast beef que tranquilamente se puede compartir.
Table of Contents:
La Bodega Verde
labodegaverde@gmail.com
En La Bodeguita se respira esa aura romántica y bohemia que vive siempre en Barranco. Una cita será especial un fin de semana entre sus jardines y viejos árboles protectores. Si son fanáticos de los tés y otras infusiones aquí encontrarán una variada gama de esencias que llegan desde las zonas más puras de Urubamba y Alemania.
Entre los recomendados de la casa se encuentran la poderosa butifarra al lado de su café clásico. Si llegan por un postrecito invernal, la delicia de limón y el pastel de choclo, les alegrará el corazón.
Si tienen perritos y no los pueden dejar solos en la bodeguita las mascotas serán siempre bienvenidas.
Un regalo sorpresa
En la Bodeguita encontrarán cajitas de tés del mundo. Puro aroma.
Dirección:Jirón Sucre 335 – A Barranco.
Café de la Paz
www.cafedelapazperu.com
Si extrañan el espíritu de los antiguos cafés de Lima por momentos el Café de la Paz los llevará en un placentero viaje en el tiempo. Su carta es variada así como sus piqueos para compartir con un pisco sour.
Los recomendados
Langostinos al panko, tequeños de lomo saltado y los wantanes rellenos de hongos silvestres.
– En la mañana sus sandwichs de triple vegetariano y su croissant mixto especial son una buena fórmula para empezar el día.
Sus deliciosos postres
Suspiro a la limeña, mousse de chocolate y crocante de lúcuma.
Foto cortesía. Café de la Paz.
Dirección:Calle Lima 365.
Teléfono. 241-6043.
Boulevard Tarata 227. Teléfono 241 8073.
Café de la Paz en Cusco
Dirección: Calle Triunfo 370.