Las tradiciones nos hacen sentir más vivas y nos hacen conectar con diferentes mundos que quizás todavía nos faltan conocer. Este feriado es una oportunidad perfecta para jironear y visitar las iglesias más emblemáticas de Lima, disfrutando de un corto camino, que Luna de Miel recorrió, para que no te canses. Esta es la mejor ruta para visitar iglesias en este feriado largo:
Santuario Señor de los Milagros:
Empezamos nuestro recorrido en el Jr. Huancavelica 515, donde encontraremos el Santuario Señor de los Milagros. Nuestra primera parada es famosa por conservar en su altar la imagen del “Cristo de Pachacamilla”, la cual sobrevivió milagrosamente a un devastador terremoto en 1655.
La iglesia abre sus puertas desde las 7:00 am hasta las 7:pm. Cuenta con un museo el cuál está disponible de martes a sábado de 9:30 am a 5:00 pm donde podrás observar esculturas emblemáticas de la época del virreinato. También cuenta con una tienda donde puedes adquirir velas, pulseras y rosarios a un bajo costo y con envíos a nivel nacional.

Parroquia de San Marcelo:
A tan solo dos cuadras nos encontramos con la parroquia de San Marcelo, ubicada en Jirón Rufino Torrico 618. Una de las iglesias más antiguas de América Latina. Asombra por su infraestructura y las increíbles esculturas que posee en su interior. como las imágenes de San Marcelo, el Sagrado Corazón de Jesús, el Señor de la Caña o la Virgen Dolorosa.
¡A tomar en cuenta! Solo por este feriado, el día jueves 17 la atención es desde las 8:30 am hasta las 11:00 pm, el viernes 18 la apertura es igual pero cierran las puertas del templo a las 9:00 pm. El sábado 19 la atención es desde las 4:30 pm hasta las 6:00 pm con la vigilia pascual. El domingo 20 la atención es desde las 9:00 am hasta las 12:00. Si te gusta mucho la iglesia, guárdala en tus notas por que puedes celebrar un futuro matrimonio aquí.

Caminemos por el camino de La Merced:
¿Te empiezas a sentir un poco cansada por el sol? No te preocupes, llegamos al camino de La Merced en el Jirón de la Unión, donde no solo se ubica nuestra siguiente parada, sino también diferentes lugares para sentarse y disfrutar de una pausa. En el camino de La Merced si tenemos suerte podemos observar bailarines de tijeras, los cuales se encuentran al frente de nuestro siguiente destino. Pasaremos por tiendas de ropa por si deseas ver las últimas modas y también por tiendas de joyería. ¡Esta ruta incluye de todo!

Iglesia de La Merced:
Ubicada en el Jirón de la Unión 621, esta iglesia abre sus puertas con diferentes tours a los turistas que la visitan. Puedes observar las diferentes esculturas y recibir información de cada una de ellas por un guía. Antes de poder verla, pasarás por varios museos los cuales puedes pasar a darles una mirada.
La iglesia de La Merced fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1959 debido a su importancia histórica, arquitectónica y religiosa. La vas a saber diferenciar por que aún conserva su estilo barroco y la imponente imagen de la Virgen de La Merced en la entrada principal.

Iglesia San Pedro:
Llegamos al jirón Azángaro 451, donde se ubica la iglesia de San Pedro. Un detalle importante que diferencia esta iglesia es que brinda información de cada una de sus esculturas en letreros: juegos de arquerías, diez capillas de retablos calados con efigies, cuadros al óleo y azulejos.

Basílica Catedral de Lima:
Nuestro penúltimo destino está ubicado en la Plaza Mayor de Lima y es uno de los templos más imponentes y significativos del Perú. Nos referimos a la Catedral de Lima. Es considerada el símbolo religioso más importante de la ciudad y es un Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Cuenta con más de 15 capillas, cada una con una historia diferente.
Puedes visitar su museo por un precio de 20 soles, las entradas las adquieres desde la página web de la Catedral. La parroquia abre sus puertas de lunes a viernes de 10:15 am a 1:00 pm, para luego abrir de 4:00 pm hasta las 7:00 pm. Los sábados se celebran matrimonios durante todo el día y los domingos la catedral abre de 10:00 am hasta la 1:00 pm.

Disfruta de la Plaza Mayor de Lima:
Estamos a pocos minutos de culminar nuestro recorrido, date un pequeño gusto en la Plaza Mayor. No solo podrás sentarte un rato y relajarte de la ruta que está por culminar, puedes también comer una merienda o disfrutar de una sesión de fotografías. Puedes visitar los museos, sobre todo el del Palacio Municipal de Lima que se encuentra al frente de la Plaza y te ayudará a conocer más sobre la historia de la capital.

Basílica y Convento de San Francisco de Lima:
Terminamos nuestro recorrido en una de las iglesias más famosas por sus catacumbas. Ubicado en Jr. Lampa y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1988, la iglesia ofrece no sólo unas hermosas obras escultóricas, también una de las bibliotecas coloniales más importantes de toda América Latina.
El complejo alberga el Museo Convento San Francisco y Catacumbas, que ofrece recorridos guiados por la iglesia, el convento, la biblioteca y las catacumbas. Es una visita obligada para quienes desean explorar la bella historia religiosa y cultural de Lima. Una advertencia: las fotos y videos están prohibidos dentro de las catacumbas.

Te compartimos el siguiente link donde podrás observar como realizar la ruta para que no te pierdas en el camino y puedas recorrer con más seguridad la mejor manera de visitar iglesias en Lima:
https://maps.app.goo.gl/bmkRQXMPGREVeU7N7
Te invitamos a seguirnos en Facebook , en Instagram. Y suscríbete aquí para recibir por email las novedades.