La vida tiene una gama increíble de colores, y uno de los más importantes para ti debe ser sin duda el color verde. No solo hablamos de parques o plantas, sino de una tendencia real hacia una vida más saludable y consciente. Las personas que cambian su vida a un lado más verde realizan un cuidado a su alimentación, practican rutinas de ejercicio y ponen en práctica técnicas de relajación.
El motivo es una mejor salud mental y emocional, llevar una vida saludable ayuda a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Te entrega más energía vital y vitalidad, reduciendo riesgos de enfermedades peligrosas. Muchas personas eligen una vida más saludable no solo por ellas, sino por el planeta: consumir menos productos procesados, reducir el uso de plásticos, elegir alimentos locales o de origen vegetal también tiene un impacto positivo en crear un ambiente más verde.

Alimentación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares añadidos y sal para prevenir enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes tipo 2. Además, enfatiza la importancia de aumentar el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad.
Por ello, lugares como Flora & Fauna, Armónica Café, o Raw Café Bar se han convertido en los locales de la alimentación consciente en Lima. Ofrecen bowls antioxidantes, jugos prensados en frío, snacks sin gluten y opciones veganas con sabor y estilo. Comer saludable ya no es una moda, es una forma de quererse.

Todos los domingos de 9am a 7pm en Surco, en avenida polo 706, se ubica El Polo Green. Una eco-feria organizada por Flora & Fauna donde podrás conseguir productos naturales como galletas, miel, algarrobina, jugos y demás en diferentes y variados stands. Es importante remarcar que si buscas cambiar tu estilo de consumo de alimentos drásticamente primero visites un nutricionista para realizar una saludable transición.

Ejercicio
El ejercicio también es importante para pintar tu vida de verde, aunque no solo nos referimos a correr en parques y relajarse al aire libre. ¡Que también es importante! pero vamos más allá de ello. La naturaleza se siente y se respira, incluso estando en casa se debe adecuar momentos y espacios para relajarse y ponerse fit.
La organización Public Health England reportó que hacer actividad física al aire libre reduce la presión arterial, la ansiedad y los síntomas de depresión. Correr al aire libre también ayuda a despejar las vías de respiración. Solo necesitas unas buenas zapatillas, ropa para realizar ejercicio, encontrar un parque cerca a tu casa, una botella con agua para hidratarnos y si es posible utilizar aplicaciones que te ayudarán en tu recorrido.

Algunas aplicaciones para personas que quieran comenzar con una rutina de correr son Strava, la cual registra tu entrenamiento y rutas con gps proponiendo nuevos retos cada día; Adidas Running la cual te regala puntos por cada Km. recorrido que puedes canjear en experiencias y productos; y Nike Run Club que cuenta con guía de audio con entrenadores y atletas condecorados.

Relajación:
En medio del caos diario, aprender a relajarse no es un lujo, sino una necesidad para el cuerpo y la mente. La relajación activa tiene efectos muy poderosos sobre nuestra salud física y emocional. Las técnicas de relajación te ofrecen pintar tu vida de verde en ejercicios de serenidad, tranquilidad y encontrarte contigo misma. Cuando practicas relajación, tu sistema nervioso le dice a tu cuerpo: “Estás a salvo, puedes descansar”.

Existen varios ejercicios para ello, pero primero debes empezar por tu entorno. Buscar un lugar con silencio en un ahora adecuada sin pendientes que te están agobiando. Tener un té o un agua que te acompañe durante la sesión. Inhala lentamente por la nariz, sostén la respiración por 3-4 segundos y exhala por la boca; este ejercicio te ayudará a mejorar tu concentración.
Puedes ayudarte también de aplicaciones en tu celular como Calm, la cual te brindará ejercicios para relajar el cuerpo y meditar. Con más de 36 millones de usuarios, Meditopia es la aplicación más descargada en la PlayStore referente a la meditación y ejercicios para una buena siesta. Nuestro lado verde lo podemos despertar de diferentes maneras, estos ejercicios los podemos realizar en un parque afuera de nuestras casas para obtener mejores resultados y una mayor conexión con la naturaleza.

Te invitamos a seguirnos en Facebook , en Instagram. Y suscríbete para recibir por email las novedades.